En la era digital, tu presencia en línea es la primera impresión que un cliente tendrá de tu negocio. Y aunque muchas empresas en Puerto Rico ya saben que Google Business Profile es esencial, son pocas las que aprovechan su potencial al máximo.
Un perfil mal configurado puede hacer que pierdas visibilidad, credibilidad y, lo más importante, clientes.
Hoy te comparto los 5 errores más comunes al configurar tu ficha de Google Business y cómo evitarlos para que tu perfil trabaje por ti y no contra ti.
1. Dejar la información incompleta o desactualizada
Un error muy común es no llenar todos los campos del perfil o hacerlo de forma incorrecta.
Si un usuario ve un número telefónico equivocado, un horario desactualizado o una dirección imprecisa, perderá confianza de inmediato.
Ejemplo: un cliente busca “restaurante en Bayamón abierto ahora” y tu ficha aún muestra un horario viejo. Resultado: ese cliente se va con tu competencia.
Cómo evitarlo:
- Completa absolutamente todos los campos: nombre, dirección, teléfono, página web, horarios, categoría principal y secundarias.
- Revisa tu ficha al menos una vez al mes y actualiza cualquier cambio de horario, teléfono o dirección.
- Mantén consistencia de datos (conocido como NAP: Name, Address, Phone) en todas tus plataformas digitales.
2. No subir fotos profesionales ni actualizadas
Está comprobado: los perfiles con fotos reciben un 35% más de clics hacia la web y un 42% más de solicitudes de direcciones. Aun así, muchos negocios dejan este apartado vacío o con imágenes genéricas y de baja calidad.
Cómo evitarlo:
- Sube fotos auténticas de tu local, productos y equipo.
- Usa iluminación adecuada y evita imágenes borrosas.
- Actualiza tus fotos al menos cada 3 meses.
- Incluye imágenes de tu día a día: clientes siendo atendidos, personal trabajando o productos destacados.
3. Ignorar las reseñas (o responder solo a las negativas)
Las reseñas son uno de los factores más influyentes en la decisión de compra. Más del 90% de los usuarios lee comentarios antes de elegir un negocio.
Sin embargo, muchas empresas no responden o solo lo hacen ante comentarios negativos, lo que genera desconfianza.
Cómo evitarlo:
- Responde siempre, tanto las reseñas positivas como las negativas.
- Sé agradecido con los clientes que dejan buenos comentarios.
- Ante críticas, responde con empatía y ofreciendo soluciones.
- Incentiva a tus clientes satisfechos a dejar su opinión compartiendo el enlace directo a tu perfil.
4. No aprovechar las publicaciones de Google
Google permite añadir publicaciones con actualizaciones, ofertas y novedades. Pese a eso, la mayoría de negocios en Puerto Rico nunca publica nada en su ficha.
Esto genera la percepción de que el negocio está inactivo o poco comprometido.
Cómo evitarlo:
- Publica al menos 1 vez por semana.
- Comparte ofertas, noticias, fotos de nuevos productos o logros del negocio.
- Usa palabras clave locales para mejorar tu posicionamiento.
- Añade un llamado a la acción (CTA): “Llama ahora”, “Reserva aquí” o “Conoce más”.
5. No usar palabras clave locales en la descripción
Muchos negocios escriben descripciones genéricas, sin aprovechar el poder del SEO local.
Esto provoca que Google no sepa en qué búsquedas mostrar tu perfil.
Cómo evitarlo:
- Incluye frases clave con ubicación:
- “Clínica dental en San Juan PR”
- “Restaurante familiar en Bayamón”
- “Agencia de marketing digital en Puerto Rico”
- Escribe un texto atractivo, natural y fácil de leer, que muestre tus servicios y diferenciales.
- Evita saturar de palabras clave. Google penaliza el keyword stuffing.
Conclusión
Tener una ficha de Google Business mal configurada es como abrir un negocio sin rótulo, sin horario y sin número de contacto.
No basta con estar: tienes que estar bien.
Evitar estos 5 errores puede ser la diferencia entre perder clientes todos los días o recibir llamadas y visitas de manera constante.
En For Real te ayudamos a configurar y optimizar tu perfil para que Google no solo te muestre, sino que te ponga arriba. Porque la visibilidad no es un lujo, es una necesidad.
📲 Agenda tu optimización con nosotros y convierte búsquedas en clientes reales.
#GoogleBusinessPR #ForReal360 #SEOlocalPuertoRico #VisibilidadEnGoogle